«El cuerdo loco»


UN LOPE «FRIKI»

Autor: F. Lope de Vega. Versión: C. Aladro y A. López Cobo. Dir.: C. Aladro. Reparto: I. Elejalde, Ch. Ruiz, M. Paso, B. Segura, Q. Fernández, E. Gómez, Á. García. Teatro Fernando de Rojas (Círculo de Bellas Artes). Madrid.

Hasta en un texto menor, como «El cuerdo loco», Lope de Vega es un autor mayor. El Fénix demuestra su talento para «apañar» una tragicomedia atrevida que cuestiona con más oficio que genio al poder. En una Albania ficticia, muerto el rey, el príncipe -estupendo, como es costumbre, Israel Elejalde- se hace pasar por loco para probar la traición de su madrastra y el amante de ésta -también redondos Manuela Paso y Chema Ruiz-. Acabará en un calabozo del que le sacará el pueblo fiel. ¿Les suena? En realidad, Lope escribió la obra en torno a 1594. «Hamlet» de Shakespeare aparece entre 1599 y 1601 y «La vida es sueño» de Calderón en 1635.

El director Carlos Aladro ha reunido un reparto fresco y divertido (tiene especial gracia el sultán de aire mafioso de Álex García, entre otros). Todos ayudan a la concepción del montaje, desenfadada y un punto «friki» (no conviene desvelar más), de un director que no se toma demasiado en serio a este clásico... por fortuna. Que la fuerza le acompañe, esperemos, en el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario